PROPUESTA METODOLÓGICA DE LOS MEDIOS
La decisión de una metodología para el diseño de un curso, siempre depende de muchos factores. Por lo general, debemos tomar en cuenta el contexto del alumno, las instalaciones y los recursos disponibles con los que se cuenta. De igual forma, los antecedentes y conocimientos previos de los alumnos son buenos indicadores para asegurarnos sobre qué tipo de metodología llevar.
De acuerdo a mi contexto, y al programa que me encuentro elaborando, he decidido plantear mi propuesta metodológica de la siguiente manera: considero que el implementar un planteamiento basado en la teoría del aprendizaje situado o situacional será de gran valor para mi curso a distancia. Nuestros padres aprendieron de una manera, nosotros aprendimos de una manera y ahora nuestros alumnos lo están haciendo en una perspectiva diferente a la nuestra, es en este punto donde dicha teoría a poya mi metodología de enseñanza, pues la implementación de las TIC es una cambio al paradigma tradicional y el uso de la tecnología se encuentra dentro del alcance y contexto de los alumnos. De igual forma, esta teoría considera que la construcción social de la realidad se basa en la cognición y en la acción práctica que tiene lugar en la vida cotidiana. Destaca la importancia de los ambientes y de la expresión hablada y reconoce la importancia de las situaciones informales de enseñanza. Esta mediación social de la educación implica el uso de estrategias de aprendizaje centradas en el futuro del sujeto.
Finalmente, el uso del aprendizaje situacional me dará la pauta para inserción del uso de software y herramientas en línea que serán de gran importancia para la comunicación y construcción de su conocimiento basado en un enfoque contemporáneo
No hay comentarios:
Publicar un comentario